top of page

ANÁLISIS DE DATOS E INTERPRETACIÓN

  • Nathaly Anaconas Roa
  • 26 may 2015
  • 3 Min. de lectura

Con base en el trabajo de campo y las entrevistas realizadas se determinó que existen tres factores que intervienen directamente en el proceso de comunicación sastre-cliente, respectivamente:

Adecuación del Taller de Confección

Se notó que los establecimientos se caracterizan por enseñar al cliente las prendas que definen su trabajo, es decir, se le permite al cliente analizar los diseños y evaluar la calidad y presentación de cada uno de ellos (Tabla 1). Luis si bien no tiene un taller de confección, su casa funciona como atractivo a su trabajo. El tapiz de sus muebles está elaborado en fina costura, las cortinas, replica del ornamento del papa… fotos acompañado del presidente Juan Manual Santos y el expresidente Álvaro Uribe Vélez luciendo las bandas que él mismo ha elaborado, es como si su casa hablara de su trabajo.

Por otro lado, Casa Monti, con sus diseños exclusivos elaborados a la medida para clientes que visten con elegancia, su taller de confección acondicionado con las maquinas necesarias para confeccionar prendas de alta calidad.

Sarmiento, proyecta una imagen profesional, su taller muy organizado adecuado a las necesidades del cliente lo cual le permite brindar comodidad a sus visitantes, se caracteriza por elaborar diseños exclusivos para clientes exigentes. Y aunque factores externos afecten su actividad comercial, Sarmiento más allá de la costura brinda a sus clientes calidad y exclusividad en sus prendas de vestir.

Lenguaje del sastre

De acuerdo con las entrevistas realizadas hubo tres preguntas esenciales que marcaron la pauta y la diferencia en la comunicación con el sastre, por consiguiente, se encontró que el rango de edad de los clientes que visitan las sastrerías se ubica entre los 35 y 60 años, esto influye directamente en el lenguaje adoptado por los sujetos de esta investigación, es decir, que el hecho de relacionarse con personas de este rango de edades implica que ellos tenga un grado mayor de exigencia a la hora de adoptar términos relacionado con la confección. Lo anterior permite deducir que cualquier momento de comunicación puede representar una dificultad para el sastre, puesto que, si se enfrenta a otro tipo de población difícilmente puede comunicar su idea.

En las habilidades de comunicación, tienen la facultad de representar a través de bosquejos y diseños la terminología que utiliza para hacerse entender ante sus clientes y que este conozca el resultado final.

Un lenguaje que dentro de su contexto debe incluir palabras como “cumplimiento” “ajuste perfecto” “calidad” “diseño” “elegancia” “experiencia”, Cada una de ellas cumplen una función relevante durante el proceso de interacción.

El “voz a voz”

Se encontró que existen dos momentos claves para se establezca una relación adecuada entre sastre-cliente. La primera impresión del lugar, acompañada de un saludo cálido de bienvenida a la sastrería es primordial para romper el hielo y asegurar la permanencia del cliente en el establecimiento, en pocas palabras funciona como cualquier otro tipo de almacén de cadena. Es en este momento, donde el sastre incluye frases que atrapan la mentalidad del cliente, como por ejemplo, “Aquí encuentra diseños exclusivos y tradicionales que no se trabajan en fábricas de confección”. Sin embargo, cada sastre tiene una forma particular de captar la atención de sus visitantes. En este sentido, la “Sastrería La 15” y Gustavo cuentan con personal encargado de la recepción, y aunque ellos no se involucran con el proceso de confección manejan a la perfección la identidad de la sastrería y la comunican a los clientes.

En segunda instancia, se manifiesta el producto final, que debe hablar por sí solo de las sastrería, y es allí donde surge un factor primordial en las estrategias de comunicación, que es el voz a voz. El resultado final permite que el cliente reconozca la imagen de la sastrería y la proyecte en el exterior, es decir, hacia otras personas.


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page