METODOLOGÍA
- Nathaly Anaconas Roa
- 26 may 2015
- 2 Min. de lectura
Este proyecto, corresponde a una investigación exploratoria y explicativa de campo. Las principales herramientas de estudio y análisis se realizarán a través entrevistas, sondeos y documentación científica. Con esto, se pretende recolectar información pertinente, oportuna y veraz que permitan abordar un análisis riguroso y acertado con respecto a la pregunta problema.
Es necesario identificar los establecimientos que cumplan con las características determinantes de un taller de sastrería y que se encuentren dentro del perímetro urbano de la ciudad de Santiago de Cali. Posteriormente se hará el contacto con los dueños de los establecimientos escogidos y se programará cita previa que debe ser planillada en el cronograma de actividades.
Los requisitos fundamentales que debe tener del objeto de investigación son:
Experiencia
Mínimo 10 años ejerciendo la profesión
Talleres dedicados a la confección de trajes para dama y/o caballeros.
Ubicado en la Ciudad de Santiago de Cali
Las visitas tendrán un tiempo estimado de una hora, el cual se distribuye en dos bloques, el primero, de 40 minutos en el que se observen todos los elementos comunicativos que involucren directamente a los clientes del establecimiento; y el segundo, será un espacio para realizar la entrevista al sastre sobre la labor que realiza.
Población
Población sastres que han trabajado durante largos años en la sastrería en la ciudad de Santiago de Cali.
Muestra
De las veinte sastrerías que publican en las páginas amarillas del directorio telefónico, se tomaron como muestra de investigación cuatro de ellas que cumplían a cabalidad con los parámetros establecidos: “Sastrería la 15”, “Casa Monti”, “Luis Abel Delgado” y “Gustavo Sarmiento”, son reconocidas sastrerías ubicadas en diferentes puntos cardinales de la ciudad de Santiago de Cali. Cada una de ellas, con una gran trayectoria.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
En el desarrollo de la entrevista las preguntas estarán sujetas a la información, intervención y respuestas que brinde el entrevistado. Sin embargo se trabaja a partir de las siguientes preguntas propuestas:
Nombre de propietario
¿Cuánto tiempo hace que ejerce la profesión?
¿Qué significa para usted el oficio de ser sastre?
¿Considera que existe diferencia entre diseñador y sastre?
¿Cómo ve posicionada la sastrería en la actualidad?
¿Qué tipo de clientes visitan su sastrería?
¿Cuál es el rango de edades de los clientes que visitan su sastrería?
¿Qué factores considera que influyen en la situación actual de las sastrerías en la ciudad de Cali?
Comments